top of page

Tu Core Business y la tercerización de actividades: Una estrategia para el éxito empresarial

Foto del escritor: ESSAD SCESSAD SC

En el contexto empresarial actual, altamente competitivo y dinámico, las organizaciones enfrentan el desafío constante de equilibrar sus recursos y esfuerzos para maximizar su eficiencia operativa. En este escenario, el concepto de core business, o núcleo del negocio, juega un papel fundamental. Comprender qué constituye tu core business y cómo protegerlo y potenciarlo mediante estrategias como la tercerización de actividades puede marcar la diferencia entre el éxito y la irrelevancia en el mercado.   


¿Qué es el Core Business? 

El core business hace referencia a la actividad principal de una empresa, aquello que define su esencia, ventaja competitiva y principal fuente de ingresos. Representa la razón de ser de la organización y se centra en las competencias clave que le permiten destacar en su sector. Por ejemplo, para una empresa tecnológica, el desarrollo de productos innovadores es su core business, mientras que para una compañía de transporte, la logística eficiente podría ocupar ese lugar. 

Identificar y priorizar el core business permite a las empresas enfocar sus recursos en lo que realmente importa, fortaleciendo su posición competitiva y optimizando su rentabilidad. Sin embargo, también plantea preguntas críticas: ¿Qué actividades deben mantenerse internas y cuáles pueden ser delegadas a terceros sin comprometer el éxito del negocio principal? 


La Tercerización como Herramienta Estratégica 

La palabra tercerización ha sido satanizada en los últimos años tras la reforma de outsourcing del 2021 que tuvo lugar en México. Sin embargo, es momento de dejar de lado la connotación negativa y las prácticas erróneas de una industria que fueron combatidas con esta reforma en materia de Subcontratación, y centrarnos en cómo la tercerización puede convertirse en una herramienta estratégica para tu organización. 

La tercerización consiste en delegar ciertas tareas o procesos a proveedores externos especializados. Esta práctica permite a las empresas liberar recursos y concentrar su atención en las actividades directamente relacionadas con su core business. Con una cuidadosa implementación, es posible garantizar que no se comprometan las operaciones esenciales ni la ventaja competitiva de la organización. Por el contrario, permite potencializar los recursos y alcanzar los objetivos haciendo lo que mejor saben hacer.  


Actividades Comúnmente Tercerizadas 

Generalmente, las empresas optan por tercerizar funciones de soporte que, aunque necesarias, no forman parte del núcleo del negocio. Estas actividades incluyen: 

  • Funciones administrativas: Contabilidad, gestión de nóminas y tareas relacionadas con recursos humanos. 

  • Servicios tecnológicos: Infraestructura TI, desarrollo de software y ciberseguridad. 

  • Marketing y publicidad: Diseño de campañas, manejo de redes sociales y relaciones públicas. 

  • Logística: Transporte, almacenamiento y distribución de productos. 

  • Atención al cliente: Centros de llamadas y soporte técnico. 


El Rol de la Atracción de Talento 

En el fortalecimiento del core business, la atracción de talento juega un papel crucial. Diseñar estrategias de reclutamiento efectivas, ofrecer beneficios competitivos y fomentar una cultura organizacional alineada con los valores del negocio son factores determinantes para garantizar que la empresa cuente con personas altamente capacitadas y comprometidas con sus objetivos. 


Beneficios de la Tercerización 

  1. Enfoque en el Core Business: Al liberar tiempo y recursos de tareas secundarias, las empresas pueden concentrarse en fortalecer su actividad principal. 

  2. Reducción de costos: Tercerizar puede ser más rentable que mantener equipos internos dedicados a funciones no esenciales. 

  3. Acceso a expertos: Los proveedores externos suelen ser especialistas en sus áreas, garantizando calidad y eficiencia. 

  4. Flexibilidad operativa: La tercerización permite ajustar los recursos según las necesidades cambiantes del mercado. 


El equilibrio entre concentrarse en el core business y tercerizar actividades de soporte es una estrategia clave para el éxito empresarial. Para los líderes y profesionales de recursos humanos, este enfoque requiere una visión clara, la capacidad de identificar prioridades y la habilidad para establecer relaciones efectivas con socios externos. Al adoptar un enfoque estratégico y bien informado, las empresas pueden fortalecer su posición competitiva, optimizar sus operaciones y garantizar un crecimiento sostenible en un entorno empresarial en constante evolución. 

 

 
 

Comments


bottom of page